
LAS TUNERAS
Tomás Armas Armas
Tuneras. Tunos. Rajando la cáscara con una púa de la propia tunera. Rojos, amarillos, blancos. Aulagas. Surcando las montañas entre tuneras, aulagas, tabaibas. Jugando, siempre jugando.
Y al fondo, niñas jugando al corro.
Cantando:
“ La chata virigüela, güi, güi, güi;
como es tan fina, trico, trico, tri;
como es tan fina, lairó, lairo, lairó, lairó, lairó, lairó.
Se pinta los colores, güi, güi, güi;
con purpurina, trico, trico, tri;
con purpurina, lairó, lairo, lairó, lairó, lairó, lairó.
Que va a venir su novio, güi, güi, güi;
a darle un beso, trico, trico, tri;
a darle un beso, lairó, lairo, lairó, lairó, lairó, lairó.
Y su madre le dice, güi, güi, güi;
quítate eso trico, trico, tri;
quítate eso lairó, lairo, lairó, lairó, lairó, lairó.
Y su novio ha venido, güi, güi, güi;
le ha dado el beso, trico, trico, tri;
le ha dado el beso lairó, lairo, lairó, lairó, lairó, lairó ”.
Y cantando:
“ A chúmbale la catachúmbale,
a chúmbale la coliflor,
a chúmbale los caramelos,
de naranja y de limón”.
“ A esa que está en el centro,
se le ha caído el volante,
y no lo quiere coger,
porque está el novio delante ”.
“ A chúmbale la catachúmbale,
a chúmbale la coliflor,
a chúmbale los caramelos,
de naranja y de limón”.
“ A esa que está en el centro
le vamos a regalar
un lindo traje de seda
para que aprenda a bailar ” .
“ A chúmbale la catachúmbale,
a chúmbale la coliflor,
a chúmbale los caramelos,
de naranja y de limón”.
“ A esa que está en el centro
le vamos a regalar
un lindo juego de té
para que aprenda a jugar ” .
“ A chúmbale la catachúmbale,
a chúmbale la coliflor,
a chúmbale los caramelos,
de naranja y de limón”.
Y cantando, para decidir a quién le tocaba en el centro:
“Tín Marín,
de dos pingüé,
títere mate,
títere fue,
a la plaza del cuartel,
número cuarenta y trés”.
Y cantando, y jugando, y disfrutando, como la habrá hecho Antonio Padrón en su niñez.